Autor: Koushun Takami
Editorial: Planeta, Booket, Colección Gran Formato.
Fecha de publicación: 14/05/2013
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-11311-9
Precio Recomendado: €12.95
Estos días ha pasado por mi mesilla el libro Un clásico entre el
mundillo friki debido a la película de Kinji Fukasaku y protagonizada por
Takesi Kitano.
Battle Royale
de Koushun Takami.
La historia se centra en un hipotético futuro en el que la
desesperación, el paro y el descontento social llevó a una serie de
Revoluciones en la República del Gran Oriente Asiático. El resultado es una
dictadura en la que el contacto con el exterior y la música rock están
prohibidos. Además, el gobierno implementa un experimento sociológico en el que
50 clases de distintos institutos son seleccionadas para participar en un
programa, al final una clase tendrá que participar Battle Royale.
Battle Royale se presenta como un experimento sociológico en
el que un grupo de alumnos debe luchar unos contra los otros hasta la muerte en
el que sólo puede quedar uno. A cada
alumno se le entrega un arma aleatoria (de lo más dispar, desde un tenedor a
una ametralladora). Además, para asegurarse de que todos van a participar y no
van a intentar huir, se les coloca un collar de control que explotará si en 24
horas no muere nadie.

El libro está dividido en cuatro partes en las que se
desarrolla el juego: el inicio, la etapa
intermedia, la etapa final y la conclusión. Pese a lo escabroso del tema, la lectura es fácil y sólo en la etapa final
el mensaje filosófico hace que la lectura sea más difícil: ¿Cómo actuarias tú
en una situación así?
¿Y sobre la película?
La película juega con la ambigüedad, dotando de elementos
cómicos a una situación tan dura como esta. La presencia de Kitano (que ni
siquiera cambia su nombre) probablemente le diera mayor popularidad. Las
diferencias con el libro son numerosas: algunas más inofensivas, como el cambio
de las armas de algunos participantes, a otras de mayor calado, como la
inclusión de un participante voluntario o la mayor humanización del instructor. En definitiva, y salvando las distancias, es
bastante pobre con respecto al libro.
Más información: